![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO2C9MfKodTeGEXnU2pvadRM-dZBP47sFy6t15DibKQdwi8UyyXRH7hJinlMrNa1kxK3fMsVrokc7LTQlZlf3izDBLTiTiSks5GkZMq63xgmzKYUQL6dm_Fj_TouviFNrRuDOkZrXUdEw/s320/nata+087.jpg)
Realmente, no teníamos las bases para diseñar un proyecto de tal magnitud...
Tantos temores nos impedían ver y hablar con claridad; el hecho de imaginar que debiamos articular los conceptos y aplicarlos a un fenomeno social local, generaba cierta intranquilidad dentro del salón de clase, sentimiento que se hacia cada vez más evidente.
Con el pasar de los días muchos conceptos fueron aclarándose; se pudo entender que un paradigma es un modelo de pensamiento establecido socialmente, que el método es el conjunto de técnicas de recolección de información que establecen el camino que se ha de seguir para alcanzar un fin... que la metodología es el modo de ejecutar el método de una forma más pertinente, de acuerdo a las características del objeto de estudio...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwTbcbmg_c9-WH98m1kxjgBAC-k96VDfdsBlNAtFHwZc3CBUIvJxrtxPWWsYwOVisoNKvdBINyENojCOMbPsg-FuA0YhNRqQqHn7ObPScbVlNggtGHfTSwta7LzladvWw_P9KRVbb9lq4/s320/nata+063.jpg)
Así empezamos a entender cómo se diseñaba un proyecto de investigación... por lo cual se intervinieron diferentes espacios para encontrar posibles fenómenos comunicativos que promovieran algún tipo de desarrollo...
Después de visitar varios lugares del Oriente nos acercamos al Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, un lugar para el arte y el fortalecimiento de la identidad carmelitana, que nos atrajo por su fuerte movimiento cultural. Estando allí entendimos que era viable formular un problema de investigación que incluyera los conceptos comunicación y desarrollo.
Se hizo, entonces, un análisis del plan de desarrollo del Instituto, "El Carmen de Viboral, con Vida Cultural 2005-2015", de donde surgió nuestra pregunta de investigación: ¿Cómo las estrategias de comunicación y difusión, empleadas por el Instituto para educar a la comunidad por medio del arte, generan nuevas dinámicas sociales que aportan al desarrollo humano del municipio? A partir de ésta se empezó a construir todo un proyecto de investigación.
Así fue como logramos apropiarnos de las temáticas vistas en la asignatura y aplicarlas a la investigación que, aún hoy, pretendemos realizar. Dimos cuenta de ello mediante exposiciones en las que mostrábamos los avances del proyecto: definición del problema, planteamiento de objetivos, recolección de antecedentes y fuentes, construcción del marco teórico y de la metodología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg33X0QGGHOETuu7ViSN-RFmHIPwg8OFEy6J3sBYuRSsIKNjQ35Rh15IUDSRODpiNSIM4lHXLP3yKEekWSSfy9IgTGD-nBnPqE19HXGq0rP6aStWDbERSJYRqQrHw-Psm9UT7zQm41B_sM/s320/nata+086.jpg)
Ahora, el proyecto está estructurado... Se puede decir que está listo para ejecutarse en el segundo semestre del 2009, teniendo en cuenta que los cambios que se hagan en el diseño estarán sujetos a la situación que presente el objeto de estudio.
De esta manera vencimos los miedos y nos atrevimos a mirar con ojos de investigadoras.